miércoles, 16 de marzo de 2016

Juego simbólico



Es cuando el niño tiene la capacidad de simbolizar, es decir cuando evocan situaciones ficticias es decir que no son reales pero sin embargo lo actúan  como si estuvieran pasando realmente combinándolo con hechos reales. Mediante este tipo de juegos los educando desarrollan más su léxico, pero también la psicomotridad ya que mediante las interpretaciones tanto corporales como gestuales se favorece el desarrollo de la psicomotridad.  Además es una herramienta de aprendizaje muy importante que le ayuda a incrementar sus habilidades.



Todo comienza cuando el niño imita situaciones o conductas o conductas que observa en su contexto, como dar de comer al bebé, conducir el coche, etc. Esto se da entre los 3 y 4 años de edad.



Y entre los 4 y 5 años el juego simbólico es más colectivo, es decir el niño ya  comparte con otros niños y pueden abordarse guiones enteros de situaciones que viven en la vida cotidiana, como dar una clase con profesora y niños, ir toda la familia de viaje en coche, etc.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario